(This blog entry is written in Spanish. There will be an English translation available tomorrow morning / Esta entrada está escrita en español. Habrá una traducción de inglés disponible mañana por la mañana.)
En este blog, voy a hacer algo distinto y escribir ficción en español. Me encanta escribir ficción y lo hago cada día en inglés, pero nunca he tratado de hacerlo en español. Este será un experimento. No puedo prometer lo que escribo será bueno, pero voy a intentarlo de todos modos. Porque, ¿por qué no?
Él encendí la cerilla. La chispa escupía en el viento suave, la llama bailando en la oscuridad. Él entrecerraba los ojos contra la luz repentina y parpadeó. Sostenía la cerilla con el brazo extendido y miró alrededor.
No sabía dónde estaba, y en el pequeño halo de luz, no podía ver más que negrura. Despacito, dio media vuelta, sus ojos moviendo constantemente. Tomó un paso vacilante. La oscuridad alcanzó en todas partes, tragándose todos los detalles, tapándose los ojos y los oídos de él, pero al lejos, en la distancia, podía ver la silueta de algo. Tomó otro paso. —Qué raro—murmuró.
La llama le tocó los dedos, y él saltó. La ramita se cayó al suelo. La luz esfumó, dejando una telaraña de humo en el aire. El humo se oscurecía y se extendía, desvaneciendo ante sus ojos. Seguía pudiendo ver el reflejo del humo, una huella en la oscuridad, sobre la silueta en su visto. La silueta que seguía allí. Él chupó el dedo y pulgar. —… Rarísimo.
La silueta quedó en su visto, sin la luz, incluso detrás de sus parpados. No era un algo, era una figura, pequeña, retorcida, miserable. Se estaba agachado de espaldas a él. Era no más grande que un bebé. Él tocó la caja de cerillas, corriendo el dedo sobre las cabezas de azufre. Le quedó tres más.
Frució el ceño. La figura le ponía incómodo. Podía verlo mejor después de soltó la luz, y no entendió por qué. Sin embargo, era algo tan pequeño, tan desdichado. Tiró una cerilla y la incendió.
No estaba allí la figura. Sostuvo la cerilla adelante y tomó unos pasos, buscando la figura retorcida, sus pisadas reverberando detrás de sí. Zas … zas … zas …
Se apagó la cerilla. El humo se enroscaba, y podía olerlo en el fondo de su garganta. La figura regresó en su visto, más de cerca. Era de madera o piedra, pensó, nada viva debería ser tan agrietado, tan áspero, tan seco. La cabeza dio una vuelta y miró por encima del hombro. Él podía ver los ojos de ello, chispas de gris, ancho y firme. Él se dio cuenta que aún percibía el sabor del azufre en la garganta, pero no era del humo. Era el aliento del ello. Podía sentir cada aliento en las mejillas, caluroso y húmedo. Él retrocedió.
Le seguía ello.
Tiró otra cerilla y la raspó sobre la caja, chispeando rojo y amarillo en la oscuridad. Ello se desvaneció. Él contuvo el aliento. Giraba en su lugar. Quería encontrar algo distinto del ello, una persona, una salida, una pared. No había nada que ver. Se apagó la cerilla.
Ello le sonrió. Vio los dientes largos, agudos, grises, moliendo uno contra otro, bajo los ojos fríos. Él retrocedió de nuevo, pero no podía huir. Las gotas de la baba de los alientos fuertes de ello le manchaban su cara, los dedos espinosos agarraban su piel.
Él chilló. No podía oírle a sí mismo, no por encima de la molienda. Se temblaron sus manos mientras encendió otra cerilla.
Él siguió de pie en la oscuridad, temblando, sosteniendo la luz parpadeante, esperando a ello.
Solo le quedó una cerilla. Solo tenía una cerilla más.
Pues, eso era divertido. Era dificilísimo, pero divertido. Probablemente no es mi mejor obra, pero no puedo quejarme. De todas formas, vamos a regresar a la normalidad de estos blogs y ver los datos de la semana.
El martes 10/9
- Duolingo: 20 XP ganadas, ~0 minutos
- Leer: 10% de Dinero a Mansalva, ~90 minutos
- Mirar/Escuchar: 1 episodio de Daniel San GMR, ~160 minutos
- Hablar: leer en voz alta, ~30 minutos
El miércoles 11/9
- Duolingo: 20 XP ganadas, ~0 minutos
- Leer: 10% de Dinero a Mansalva, ~90 minutos
- Mirar/Escuchar: 1 episodio de Daniel San GMR, ~180 minutos
- Hablar: leer en voz alta, ~30 minutos
El jueves 12/9
- Duolingo: 20 XP ganadas, ~0 minutos
- Leer: 4% de El Atlético Invisible, 1 juego de FTL, ~210 minutos
- Mirar/Escuchar: 1 episodio de No Hay Tos, ~20 minutos
- Hablar: leer en voz alta, ~30 minutos
El viernes 13/9
- Duolingo: 20 XP ganadas, ~0 minutos
- Leer: 6% de El Atlético Invisible, ~90 minutos
- Mirar/Escuchar: 1 episodio de Daniel San GMR, ~90 minutos
- Hablar: leer en voz alta, ~30 minutos
El sábado 14/9
- Duolingo: 20 XP ganadas, ~0 minutos
- Leer: 2% de El Atlético Invisible, ~30 minutos
- Mirar/Escuchar: 1 episodio de TED en Español, ~10 minutos
- Escribir: ~1300 palabras escritas, ~180 minutos
- Hablar: leer en voz alta, ~30 minutos
El domingo 15/9
- Duolingo: 20 XP ganadas, ~0 minutos
- Leer: 6% de El Atlético Invisible, ~90 minutos
- Mirar/Escuchar: 1 episodio de Daniel San GMR, ~90 minutos
- Hablar: leer en voz alta, ~30 minutos
El lunes 16/9
- Duolingo: 20 XP ganadas, ~0 minutos
- Leer: 6% de El Atlético Invisible, ~90 minutos
- Mirar/Escuchar: 1 episodio de Daniel San GMR, ~90 minutos
- Hablar: leer en voz alta, ~30 minutos
- Duolingo Total: 140 XP, 0 minutos
- Leer Total: 1/2 libro y 1 videojuego leído, 690 minutos
- Mirar/Escuchar Total: 5 episodios de YouTube y 2 podcasts vistos, 640 minutos
- Escribir Total: 1300 palabras escritas, 180 minutos
- Hablar Total: leer en voz alta, 210 minutos
- Tiempo Total: 25 horas 10 minutos
Era una semana diferente. Habíá muchos días en que hice algo poco usual. Miraba varios videos largos de Daniel San GMR y el jueves quería jugar FTL, un videojuego que no he jugado por un buen rato, pero que tiene una versión de español. Era un poco raro, porque no podía reconocer la mayoría de las armas, porque los nombres eran distintos y no solo traducciones directas del inglés. Me divertí de todos modos.
Terminé el libro Dinero a Mansalva y empecé El Atlético Invisible. Me gustaba Dinero a Mansalva, el personaje principal, Moist Von Lipwig (Húmedo Von Mustachen en la traducción) es gracioso, y las historias sobre él son interesantes. Me gusta el género de cuentos sobre los estafadores, y Moist es un estafador nato. El Atlético Invisible es bueno hasta aquí. Es uno de los libros más largos de la serie, así que leerlo es despacio. Me está quedando sin más libros del Mundodisco pronto. Qué triste.
En Duolingo esta semana, alguien pidió una explicación sobre la diferencia entre las palabras inglesas de “lost” y “missing.” En varios de los usos, ambos “lost” y “missing” significan una forma del verbo perder, como “¡Mis llaves están perdidas!” puede ser “My keys are lost!” o “My keys are missing!” pero hay muchas excepciones también. “Perdí mi tren,” es “I missed my train,” porque “I lost my train,” suena como el tren era un juguete, y no puedes encontrarlo. Pero “Perdí mi amigo,” es “I lost my friend,” porque “I missed my friend,” significa le echaba de menos. Los ejemplos siguen. Hay diferencias en español como eso, como en inglés hay la palabra corner, que significa ambos rincón y esquina en español, pero la diferencia entre “lost” y “missing” es más compleja que muchas otras cosas. Inglés es raro y tonto.
OK, voy a dejarlo así. Hasta el siguiente, TTPA, ta-ta por ahora.
One thought on “Escribimos un Poco de Ficción en Español”